Grupo Sancor Seguros, uno de los principales jugadores en el
mercado asegurador nacional, prepara entre todas sus inversiones una iniciativa
innovadora para el sector.
Desde fines de 2013, la compañía tiene en su sede central de Sunchales (Santa Fe) una incubadora de empresas de base tecnológica llamada Centro de Innovación y Tecnología Empresarial y Social (Cites).
El CEO del grupo, Alejandro Simón, pasó por Córdoba para reunirse con los principales clientes y productores asesores, instancia durante la cual anunció los planes para este año.
Sancor Seguros
anticipa inversiones
En ese marco, destacó que pondrán en marcha un fideicomiso
por 24 millones de dólares para sostener las actividades del Cites.
Según el ejecutivo, el 50 por ciento de ese monto lo pondrá
la compañía. El resto son "coinversiones" provenientes del Ministerio
de Producción y Trabajo de la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y hasta el Gobierno de Uruguay.
El fideicomiso se pondrá en ejecución este año y convocará
también a que participe el capital privado.
"Para que Argentina se desarrolle, hace falta invertir
en investigación y desarrollo. El Estado, en todos los niveles, tiene un
volumen de inversiones que no es el de los países líderes, pero es similar a
nuestros vecinos. El problema es que el empresario privado no invierte en
esto", asegura Simón.
Cites invierte en 11 emprendimientos, de los cuales siete ya
están conformados como empresas: Phylumtech (robótica y biología para
fármacos), ImValv (prótesis oculares), ViewMind (detección temprana de
enfermedades neurodegenerativas), EoloPharma (fármacos de base celular y
molecular), RadBio (fármacos para enfermedades autoinmunes), Llamando al Doctor
(telemedicina) y la cordobesa BioDrone (monitoreo de plagas).
Junto a Facundo Manes
El ejecutivo anunció también que Sancor Seguros trabaja
junto con el especialista en neurociencias Facundo Manes, presidente del
Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco), con quien ha desarrollado en Buenos
Aires un centro para la atención de enfermedades neurológicas, que este año
empieza a desarrollar actividades a pleno.
La idea es contar con un centro altamente especializado para
tratar a los afiliados a sus carteras de servicios, como son Prevención ART,
Prevención Salud y la futura Prevención Seguros de Retiro, que se lanzará a fin
de este año.
Fuente: La Voz
del Interior
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales