Los yacimientos de shale gas y shale oil del país se encuentran entre los más grandes del mundo. Desde hace más de cuatro décadas, la producción de gas costa afuera en Tierra del Fuego es un punto de apoyo sólido en Argentina.
Wintershall Dea ha estado activo en Argentina por más de 40 años. En la actualidad, la empresa tiene una participación en unos 20 campos terrestres y marinos. Actúa como operador para tres de ellos.
Argentina no solo tiene grandes cantidades de recursos convencionales, sino que también es una de las regiones de crecimiento más importantes en el área de recursos no convencionales: sus reservas de gas de esquisto ocupan el segundo lugar en el mundo y sus recursos de petróleo de esquisto, el cuarto.
WINTERSHALL EN ARGENTINA
En el sur del país, en Tierra del Fuego, Wintershall Dea es socio en la concesión costa afuera Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1). En siete campos se producen gas natural, petróleo crudo y pequeños volúmenes de condensado.
El segundo foco está en proyectos de shale oil y shale gas en la provincia de Neuquén en el centro de Argentina: Wintershall Dea es operador de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte en Neuquén, y está ejecutando proyectos de shale oil allí. La empresa también es operadora del bloque CN-V en Mendoza. Actualmente se está evaluando el potencial del bloque. El primer pozo de exploración encontró petróleo.
Fuente: Wintershall Argentina
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresarios