Volkswagen mostró por primera vez imágenes del Taos, el nuevo vehículo que la marca alemana fabricará en la Argentina tras una inversión de u$s 650 millones en la planta de Pacheco, donde hoy se produce la pick up Amarok.
El CEO de VW Argentina, Thomas Owsianski, calificó de verdadero hito la producción de un SUV (utilitario deportivo) en el país, el segmento que más crece en el mundo y que ya supera el 30% de los vehículos vendidos mientras que aquí recién llega al 19%.
De este modelo, explicó Owsianski, el 60% estará destinado a la exportación y en precio (recién se venderá el año próximo) se ubicará sobre el T-Cross ($1,6 millón a $2 millones) y debajo del Tiguan ($3,3 millones).
Thomas Owsianski, número uno de la alemana en el país cree que, pese a las dificultades de corto plazo, el Gobierno apoyará el Plan 2030 para que la industria automotriz repunte
Entre los detalles del Taos que brindaron los ejecutivos de la marca presentes, hablaron de un motor 1.4 turbo TSI de 250 CV con transmisión automática de seis velocidades.
La fabricación del Taos iba a comenzar a principio de año pero con la pandemia y la fábrica cerrada casi dos meses debió postergarse. Martín Massimino, director comercial de VW detalló que a partir del 13 de octubre comenzará el lanzamiento oficial y la venta llegará en el segundo trimestre del año próximo.
En la última etapa de una inversión de u$s 650 millones que la automotriz alemana hizo en su planta de Pacheco, donde se fabricaron ya 1,5 millones de vehículos, Thomas Owsianski dijo que espera un 2020 similar a este año.
Al ser consultado sobre el impacto del súper cepo y las últimas medidas cambiarias que rigen en la Argentina, Owsianski explicó a El Cronista que "De nuestra parte hoy no tenemos un impacto. Hemos podido realizar los pagos relativos a las inversiones y la piezas necesarias para la producción". Además, aclaró: "trabajamos semanalmente haciendo el seguimiento de los pagos a realizar".
Fuente: El Cronista
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales