Cofco se asoció a ADM, Bunge, Cargill y LDC para
estandarizar y digitalizar las transacciones de envíos agrícolas a nivel
mundial. Juntas, las compañías buscan incrementar la transparencia y la
eficiencia para los clientes a través de tecnologías digitales emergentes, como
blockchain e inteligencia artificial.
"Nos complace unirnos a esta iniciativa como miembro
fundador", dijo Johnny Chi, Presidente y CEO de COFCO International. “Las
tecnologías emergentes como blockchain nos dan la oportunidad de crear una
plataforma transparente, segura y eficiente, y de transformar las operaciones
globales de comercio agrícola. Nuestra visión compartida es desarrollar un
nuevo estándar disponible para todos, que genere beneficios para toda la
industria."
Anunciada en octubre, el fin de esta asociación es,
inicialmente, el desarrollo de tecnologías para automatizar los procesos de
ejecución de cereales y oleaginosas post-comercialización, reduciendo
significativamente los costos y recursos necesarios para mover documentos
alrededor del mundo.
A más largo plazo, la iniciativa impulsará una mayor
seguridad, confiabilidad, eficiencia y transparencia mediante la digitalización
de procesos manuales basados en papel vinculados a contratos, facturas y pagos,
con un enfoque más moderno y digital.
Las compañías están involucrando activamente a otras partes
interesadas de la industria en todo el mundo, con un enfoque global en lo que
respecta al acceso y adopción. Esto incluye la participación de empresas de
todos los tamaños para reunir los aportes y la colaboración necesarios para
diseñar una solución que aumente la competitividad, reduzca las barreras de
entrada y proporcione valor a toda la industria.
Con un enfoque en hacer que esta funcionalidad esté
disponible tan pronto como sea posible, los siguientes pasos inmediatos
incluyen la identificación de soluciones tecnológicas adecuadas y socios que
puedan brindar eficiencias para la ejecución automatizada del comercio de
cereales y oleaginosas.
Fuente:
Clarín.com
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales