Carina Cabezas, presidenta y directora de RRHH y RSC de
Sodexo brinda un pantallazo sobre los objetivos y prioridades de la compañía en
el campo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
¿Cuáles son los
pilares de la estrategia de RSE de la compañía?
Nuestro mapa de responsabilidad corporativa, Better Tomorrow
2025, está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones
Unidas.
Para lograrlo hemos conectado los tres ámbitos en los que
tenemos más capacidad de impacto en el mundo: empleador, proveedor de servicios
y empresa socialmente responsable, con los tres retos en las que nuestra
contribución puede ser mayor: el hambre, la igualdad de género y la reducción
de los residuos. La combinación de los tres roles con estos retos se
materializa en los nueve compromisos que conforman nuestro mapa de
responsabilidad corporativa.
Nuestra RSE se enfoca en construir un futuro mejor para todos, mejor para los 460.000 empleados de Sodexo en todo el mundo, mejor para los 100 millones de consumidores a los que servimos diariamente y mejor para las comunidades de las que formamos parte y para el medio ambiente.
¿Qué hitos han
alcanzado en 2018?
Estamos especialmente orgullosos de dos proyectos con ADN
Sodexo mil por mil. En primer lugar el Proyecto “Equality”, desarrollado en
colaboración con Trivu -un ecosistema de talento joven- mediante el que hemos
trabajado para hacer más visibles a mujeres jóvenes (de 18 a 26 años) que ya
están impactando positivamente en la
sociedad.
El otro proyecto con el que hemos tenido un gran impacto es
el “Estudio de Balance de Género” que analiza las implicaciones de rendimiento
de los equipos balanceados en términos de género, frente a los equipos donde un
género domina sobre el otro. Con datos longitudinales de más de 50.000 mandos
procedentes de 70 entidades de todo el mundo, pone de manifiesto que los
equipos con gestión balanceada por hombres y mujeres obtienen mejores
resultados.
¿Cuáles son sus
próximos retos en esta materia?
Tenemos muchos retos por delante. Por supuesto, vamos a
seguir avanzando para garantizar una cultura inclusiva y fomentar la
diversidad, vamos a seguir contribuyendo a la lucha contra el hambre y
comprando más a las pequeñas y medianas empresas para devolver el valor a las
comunidades en las que operamos. También vamos a seguir contribuyendo a
preservar el medio ambiente y a reducir los residuos que es uno de nuestros
mayores retos colectivos.
Fuente: CompromisoRSE
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales