Durante el 2018 Johnson & Johnson celebró los 75 años de su Credo, que guía el accionar de la compañía. Anteponiendo siempre las necesidades y el bienestar de las personas a las que presta servicio, J&J supo encontrar el camino para pasar de ser un proveedor de apósitos quirúrgicos a ser la mayor empresa para el cuidado de la salud del mundo.
Del informe de Salud para la Humanidad se destacan algunas
prácticas, como ser:
·
Se inició el primer estudio de eficacia a gran
escala para una vacuna preventiva contra el VIH.
·
Se capacitó a 104.479 trabajadores de la salud
en el desarrollo de habilidades esenciales y de liderazgo en 67 países con el
objetivo de brindar una mejor calidad de atención.
·
Se amplió la asociación con UNICEF con un
compromiso de 10 millones de dólares para apoyar el trabajo crucial de los
trabajadores de salud de primera línea en la atención de recién nacidos, niños
y madres de todo el mundo.
·
Desde su inicio, se formaron 77.732
colaboradores en los principios de “ENERGY FOR PERFORMANCE”, un programa de
capacitación con distintas herramientas para mejorar el cuidado de su salud.
·
Centrado en el objetivo de “Salud para la
Humanidad” de reducir las emisiones de carbono absolutas en un 20% para el
2020, se redujeron las emisiones de carbono en un 26% a nivel mundial desde
2010. Johnson & Johnson Consumer Inc. firmó el “New Plastics Economy Global
Commitment”, comprometiéndose a usar más materiales reciclados en el packaging,
reducir la dependencia de los envases de un solo uso y garantizar que el 100%
de los envases de plástico sean reutilizables, reciclables o compostables para
el 2025.
El compromiso de Johnson & Johnson con las buenas
prácticas se reafirma cada día en su cuidado hacia sus pacientes y
consumidores, sus empleados, la comunidad y el medio ambiente.
Fuente: El
Cronista Comercial
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales