Kantar y WPP han presentado recientemente su último proyecto conjunto, el "Ranking Global BrandZ", cuyos resultados reflejan este año, por primera vez desde 2010, un descenso en el valor general de las marcas del sector fast-food más valiosas del mundo, principalmente a causa de los problemas ocasionados por la crisis sanitaria del coronavirus.
El ranking, no obstante, continúa liderado por McDonald's, que marcó 129.321 millones de dólares de valor de marca, apenas un 1% menos que el año anterior. Se trata del descenso más ligero dentro de la categoría, por lo que el valor de marca de la compañía sigue siendo superior a la suma del resto de las presentes en el top 10, siendo, por otra parte, superior en más de 80.000 dólares a la segunda.
Justamente encontramos después a Starbucks, una de las que sí ha logrado crecer, alcanzando un valor de 47.753 millones de dólares. En tercer lugar, aparece KFC, cuyo valor de marca ha seguido una tendencia diferente y ha descendido un 4%, hasta los 16.584 millones de dólares. Y, por último, dentro de las grandes novedades, y no precisamente positivas, encontramos a Subway, que desciende al cuarto lugar del ranking debido a reflejar la mayor caída de la categoría, un 20%. En total, la cadena suma ahora 13.768 millones de dólares de valor de marca.
Entre las múltiples razones para justificar estos comportamientos, dentro de la crisis sanitaria y económica ha sido fundamental la innovación y la cercanía al consumidor. Así lo indican desde BrandZ, que comentan que "en momentos de recesión, los consumidores son más propensos a buscar opciones asequibles y cómodas, aspectos en los que la categoría de fast-food está muy bien posicionada”.
"De cualquier forma", insiste, "las marcas de fast-food, si quieren sobrevivir a la crisis deben apostar por la innovación para diferenciarse, ya sea en aspectos tecnológicos como inteligencia artificial, apps o pedidos por voz, también en la implantación del delivery o en opciones de packaging seguras y sostenibles. Aquellas innovaciones que sean capaces de acercarse a las necesidades y comportamientos más inmediatos serán las que prevalezcan".
Fuente: Marketing Directo
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales