Frente al contexto actual que atraviesan varias de las
compañías nacionales e internacionales de maquinaria, producto de la coyuntura
climática en primera instancia y cambiaria en segunda, el encargado del área de
negocios en Metalfor, Miguel Vecchio, declaró que la firma atraviesa un
presente comercial "moderado".
Unos de los inconvenientes principales de las fábricas de
bienes capital, refiere a la falta de financiamiento, por parte de los Bancos,
para las ventas de maquinaria: "Es preciso decir que las tasas de
financiamiento con la que contábamos el año pasado, hoy no la tenemos",
sostuvo Vecchio. En esta línea, el especialista en comercio explicó que los
esfuerzos de la empresa se vuelcan al apoyo financiero de equipos usados por
parte de fábrica, con tasas de financiamiento en pesos y en dólares.
Como primera medida, Vecchio explicó que el recorrido de las
empresas de maquinaria por el financiamiento bancario es "vital" para
la subsistencia de las mismas dentro del área de negocios. "Desde
Metalfor, intentamos cerrar tratos permanentemente con Bancos. El objetivo es
ofrecerle al productor tasas atractivas".
Como segunda medida, aclaró: "Hoy una tasa a 4 años,
con cero por ciento en dólares, no es mala opción. Esto, teniendo en cuenta que
el productor trabaja con cereal, por lo tanto, se vuelca a la tasa de cambio en
esta instancia del año", elucidó el experto.
"Estamos trabajando para cerrar una buena campaña. Si Dios quiere y las tasas nos acompañan, vamos a tener un año próspero. La idea
es cerrar un 2018 similar o mejor al 2017", finalizó.
Algunas Novedades
Entre las novedades principales, Metalfor expone la
Pulverizadora 3025. La misma cuenta con elementos modernos y de tecnología
avanzada, que permite realizar todas las funciones en forma rápida y sencilla.
Además, se encuentran gran parte de la línea de tractores Landini italianos,
que la marca comercializa en Argentina.
Fuente: Revista
Chacra
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales