El reciente informe de Rabobank
sobre las previsiones para el último trimestre de 2019 considera una posible
recuperación del precio de la carne de ave. Las preocupaciones más importantes
son las situaciones de exceso de oferta en muchos mercados mundiales, como la
UE, EE. UU. y Sudáfrica.
Realmente, sólo China y México, países que han sido
afectados por la enfermedad, y Brasil (debido a la combinación producida por la
reducción de la oferta y la mejora de la demanda de exportación), tienen un
desempeño relativamente bueno.
Otros mercados sufren un exceso de oferta. Por lo tanto, una oferta más controlada debería ser la clave para volver a la rentabilidad de la industria avícola mundial en el segundo semestre de 2019.
Los aspectos positivos a resaltar son la fortaleza de la
Peste Porcina Africana (PPA) y las consecuencias que puede tener en los precios
de la carne de cerdo, así como los riesgos del alza del precio del pienso, ya
que el suministro relativamente bueno de granos de alimentación en Europa y América
Latina, choca con la caída de la cosecha en América del Norte.
"Se espera que algunas ventajas del mercado provengan
del aumento de los precios y la sustitución de la demanda, dado el impacto de
la PPA en los mercados mundiales de carne de cerdo". "Sin embargo, la
ventaja para la industria avícola mundial será limitada a corto plazo",
afirmaron desde Rabobank.
China compra volúmenes relativamente pequeños en los
mercados mundiales, que consisten principalmente en cortes especiales de carne
oscura como patas y alas. La carne de pechuga no es un producto preferido en
China, y aunque la demanda de este tipo de corte localmente puede aumentar, no
habrá interés en la comercialización mundial, ya que la diferencia de precios
es demasiado grande.
Los países con acceso a China y Vietnam afectados por la PPA
verán mejores precios para la carne oscura, pero una demanda mundial débil de
carne de pechuga sigue siendo la principal preocupación para las compañías
globales, ya que para muchas industrias esta es la que genera más ganancias.
Además del impacto comercial directo, habrá un apoyo
indirecto a los precios para las industrias avícolas en países donde el sector
porcino tiene buen acceso a China, como la UE y Brasil.
Fuente: El Sitio
Avícola
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales