Se trata del Motorola Razr, quien debutó en 2004, antes de
que irrumpieran en el mercado los teléfonos inteligentes.
Mientras la industria parece haberse olvidado de los teléfonos
con tapa y teclado incorporado, una compañía apeló a un viejo concepto para
actualizarlo a los nuevos tiempos de las pantallas plegables. Así aparecerá en
el mercado el nuevo Razr de Motorola, que fue lanzado por primera vez en 2004,
pero con un significativo cambio de imagen.
Según varias fuentes, Lenovo, la compañía dueña de Motorola,
estaría trabajando con la empresa de telecomunicaciones Verizon en un exclusivo
teléfono inteligente plegable estilo "clamshell" (de tapa) y con
pantalla flexible.
En tanto, el diario The Wall Street Journal publicó un
informe en el que detalla con profundidad la estrategia de Lenovo. Se estima
que serán fabricadas 200 mil unidades, pero el novedoso dispositivo no será
barato. El precio rondará los 1.500 dólares cuando llegue en febrero, una cifra
que lo colocará por encima de los buques insignia de Apple y Samsung.
Hasta el momento Lenovo no hizo oficiales las
características del nuevo teléfono Razr, pero todo apunta a que la pantalla que
utilizarán será OLED, precisamente, por su flexibilidad. Esta idea está
fundamentada a raíz de una publicación de la Oficina de Patentes y Marcas de
Estados Unidos (USPTO) a nombre de Motorola Mobility.
Las imágenes de este nuevo teléfono muestran un dispositivo
inteligente con una pantalla OLED que se pliega en dos extremos. Para
contrarrestar cualquier tipo de deformación, la patente sugiere que Motorola
podría utilizar un sistema de calor en las bisagras para combatir el posible
daño a la pantalla causado al doblarla o desplegarla.
Fuente:
Clarin.com
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales