
En tiempos de incertidumbre, la cultura es el ancla que sostiene a las organizaciones.
En un contexto donde todo cambia rápidamente, desde avances tecnológicos hasta nuevas formas de trabajo, las organizaciones necesitan una cultura fuerte que sea capaz de adaptarse sin perder su esencia.
Las empresas que logran construir y mantener una cultura sólida no solo retienen mejor a su talento, sino que también son más ágiles y resilientes frente a las fluctuaciones del mercado. De hecho, según McKinsey & Company, las organizaciones con una cultura sólida son 2,2 veces más propensas a superar sus objetivos financieros.
Ahora, ¿cómo fortalecer esa cultura organizacional en tiempos de cambio?
Cinco claves para construir una cultura organizacional que se mantenga firme frente a cualquier desafío:
1. Comunicación clara y abierta. En momento de incertidumbre, la transparencia es clave. Los líderes deben comunicar de manera abierta y honesta, generando confianza y alineación con los valores de la empresa.
2. Liderazgo coherente. Los líderes deben ser un ejemplo vivo de la cultura que predica. En tiempos de cambios, la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es más importante que nunca.
3. Colaboración e inclusión. Las culturas que promueven la diversidad e inclusión no sólo son más creativas, sino que también son más fuertes ante la adversidad. Los equipos diversos aportan diferentes perspectivas que fortalecen la toma de decisiones.
4. Flexibilidad y adaptación. Una cultura sólida no significa ser inflexible. Las organizaciones deben ser capataces de evolucionar y adaptarse a nuevos contextos, pero sin perder su esencia. La capacidad de cambiar procesos y estructuras sin alterar los valores fundamentales es clave.
5. Bienestar del equipo. En tiempos de incertidumbre le bienestar emocional y mental del equipo debe ser una prioridad. Las empresas que brindan apoyo a sus empleados en estos conceptos fortalecen la lealtad y el compromiso.
Fuente: Linkedin Paxion
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales