Sancor Seguros

Alejandro Simón, CEO de Sancor Seguros: «El sector asegurador enfrenta desafíos»

El CEO de Sancor Seguros analizó los retos del sector, desde la adaptación a un entorno económico cambiante hasta el impacto del envejecimiento poblacional y la litigiosidad en Argentina. 

El CEO de Sancor Seguros, ofreció un panorama detallado sobre los principales desafíos que enfrenta el sector asegurador en Argentina a corto y mediano plazo.

Entre los factores más relevantes, señaló la necesidad de adaptarse al entorno macroeconómico, que, aunque muestra mejoras, sigue exigiendo ajustes constantes.

Alejandro Simón en diálogo con Cadena 3 afirmó: «Ha sido una gran piedra en el zapato durante muchos años, pero hoy las cosas están mejor, lo que no quita que sea un desafío”.

A nivel estructural, Simón destacó el impacto de tendencias demográficas, como la caída en la tasa de natalidad y el envejecimiento poblacional.

“Desde la pandemia, las mujeres en Argentina tienen un 40% menos de hijos, pasando de 2,1 a 1,4 por mujer. Esto genera un decrecimiento poblacional y un angostamiento de la base de la pirámide, lo que afecta los sistemas de previsión social, los seguros de vida y de salud”, explicó.

Aunque el aumento en la esperanza de vida es positivo, plantea retos para el diseño de productos aseguradores.

Otro problema crítico es la litigiosidad, un fenómeno “bien argentino” que impacta negativamente en la economía y las aseguradoras.

Simón denunció un “sistema perverso” en la industria de accidentes de trabajo, donde el 80-90% de los casos pagados son fraudulentos o exagerados, impulsados por pericias médicas con incentivos cuestionables.

“De la prima que pagan las empresas, probablemente la mitad se va en juicios truchos, lo que eleva los costos laborales no salariales y frena el desarrollo económico”, aseguró.

En cuanto al rol del seguro, Simón subrayó su importancia como viabilizador de la gestión económica y protector del patrimonio, pero también como un pilar para el desarrollo a través de inversiones de largo plazo. Sin embargo, lamentó que el sector asegurador, a diferencia del bancario, no tenga una voz suficientemente escuchada por el Estado.

“El mercado está muy segmentado, y eso diluye nuestra capacidad de incidir en temas clave como la litigiosidad”, reflexionó.

La tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), también está transformando la industria. Simón destacó que Sancor Seguros ya incorpora IA en sus procesos, desde la mejora de la eficiencia operativa hasta la interacción con clientes y productores.

Además, anticipó cambios en los riesgos asegurados, como el paso de los seguros de automóviles tradicionales a coberturas contra fallas de software en vehículos autónomos.

“La IA generativa es lo nuevo, y estamos trabajando en ello, pero no es una inteligencia con conciencia, sino un algoritmo entrenado para responder como humano”, aclaró.

Finalmente, Simón reafirmó el compromiso de Sancor Seguros con sus asegurados, destacando su trayectoria de 80 años y una penetración de mercado del 35-40% en Córdoba.

Fuente: cadena3.com

LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales