ABB

De Buenos Aires al mundo | ABB Argentina conquista mercados globales exportando servicios de Ingeniería

En 2024 los profesionales del negocio Energy Industries de ´ABB Argentina´ brindaron servicios de ingeniería en proyectos de diferentes partes del mundo por un total de 22.200 horas. Con un compromiso proyectado de 16.600 horas, lograron superar un 33% la meta establecida. Han brindado servicios a USA, Canadá, México, Francia, Alemania, Austria, India y China.

ABB, empresa global de origen sueco-suizo especializada en soluciones de electrificación, automatización y robótica con más de 100 años de trayectoria en el país, informó que durante el ejercicio 2024 su filial local batió el récord de exportación de horas-hombre de servicios de Ingeniería para proyectos en el exterior por un total de 22.200 horas. En tanto que, en lo que va del 2025 ya se superó lo planificado con su participación clave en dos proyectos estratégicos de ABB Estados Unidos, tanto con ingeniería remota como participación en ensayos en suelo estadounidense.

En un contexto macroeconómico desafiante, la exportación de servicios basados en el conocimiento (SBC) en Argentina, particularmente en el ámbito de la ingeniería, ha demostrado una notable resiliencia y crecimiento. En línea con ello, ABB en su amplia oferta de servicios para industrias como la Minería, la Movilidad Eléctrica o la Automatización de Procesos –entre otras- no fue la excepción y acompañó las proyecciones del sector batiendo la cantidad de horas de servicios prestadas en proyectos del exterior, superando su meta en un 33%.

Dentro de los SBC, los servicios profesionales, que abarcan la ingeniería, mostraron un crecimiento interanual del 9,2%, representando el 62,2% del total exportado en este segmento. Este aumento refleja la alta demanda internacional por la capacidad y experiencia argentina en ingeniería, destacándose en áreas como infraestructura, energía y tecnología.

ABB ha sido un actor clave en el desarrollo y exportación de servicios de ingeniería desde el país. Con más de 600 empleados locales, ofrece soluciones tecnológicas y de automatización a sectores industriales y de servicios, contribuyendo al progreso tecnológico y la competitividad de las empresas.

“Este hito se debe a 3 pilares: confiabilidad -nos destacan por hacer el trabajo una sola vez y bien hecho, sin necesidad de tener gente local revisando nuestro trabajo-; proactivos -generamos oportunidades de mejora y notas de cambio que luego las otras ABB gestionan con los clientes finales para incrementar las ventas- y eficientes -mejoramos las estimaciones de horas iniciales, generando ahorros-”, declaró Guillermo Lamana, Senior Engineering Manager de ABB Argentina.

El staff de profesionales de ABB, con una alta competitividad en el sector se ve reforzada por factores como la calidad técnica de sus profesionales, la adaptabilidad a diferentes mercados y la capacidad de ofrecer soluciones innovadoras. ​

En un contexto en el que la exportación de servicios de ingeniería desde Argentina no solo contribuye significativamente a la economía nacional, sino que también posiciona al país como un actor relevante en el mercado global de servicios basados en el conocimiento; “llevamos adelante una estrategia de exportación de servicios de ingeniería que posiciona a ABB Argentina como uno de los tres principales Centros de Operaciones (OPC) de la compañía en el mundo, luego de India y República Checa”, sentenció Lamana.

TALENTO ARGENTINO EN MERCADOS GLOBALES

El primer proyecto en el exterior del que participaron colaboradores argentinos fue en 2020, modernizando la infraestructura de la planta de tratamiento de residuos cloacales en la ciudad de Nashville, Estados Unidos. ABB Estados Unidos confió al equipo argentino el liderazgo en el diseño y configuración del sistema; específicamente la instalación del sistema de automatización y control que les dio a los operarios una visibilidad completa, en tiempo real, de las operaciones de la planta, lo que les permite tomar decisiones más precisas. Esto, redujo el número de interfaces con las que los operarios tienen que trabajar, lo que ayudó a minimizar los riesgos y acortar el tiempo que se tarda en determinar y resolver errores durante el proceso de puesta en marcha.

Otros proyectos emblemáticos incluyen: la refinería Dos Bocas en México (donde desplegaron uno de los sistemas eléctricos más grandes del mundo), intervenciones en plataformas offshore de Brasil y México, y tareas realizadas en Alaska, enfrentando desafíos únicos en términos logísticos y climáticos.

Actualmente, el equipo OPC en Argentina está integrado por más de 15 personas. En 2023, lograron exportar 22.200 horas de servicios de ingeniería, superando ampliamente el objetivo inicial de 16.000 horas y alcanzando un récord histórico para el país. Para 2025, se propusieron alcanzar las 24.000 horas, en línea con el crecimiento sostenido de la operación. Este desempeño no solo evidencia eficiencia y cumplimiento de metas, sino también el enorme potencial del talento argentino para liderar soluciones industriales de escala global.

Fuente: new.abb.com

LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales