El Fórum Empresarial de Buenos Aires es un encuentro destinado a los principales hombres y mujeres de negocios, en el que debaten sobre los temas económicos y políticos relevantes para el país, la región y el mundo.
El evento es sede de un valioso intercambio de opiniones entre destacados especialistas provenientes de los sectores público y privado, y los principales líderes empresarios de la Argentina.
Organizado por LIDE Argentina, el Fórum de Marketing Empresarial reúne a CEOs y CMOs de las compañías líderes, para debatir sobre aspectos de importancia e interés para las estrategias empresariales de marketing. Se abordan también temas relacionados con los cambios económicos y sociales que influyen directamente en las tendencias de consumo, en las necesidades del mercado y del consumidor, así como en la percepción de las marcas. Un evento destinado a convertirse en referente del mercado de las comunicaciones y el marketing en nuestro país.
Reúne a los principales líderes y especialistas públicos y privados de los "agronegocios" argentinos y de la región, para debatir sobre aspectos relevantes para el presente y futuro del sector. Convoca, como panelistas, a destacados oradores y formadores de opinión del agrobusiness, para abordar los temas planteados desde variadas perspectivas. Durante el mismo, se entrega el tradicional premio "LIDE Agronegocios" a las personalidades, empresas y organizaciones no gubernamentales que se hayan destacado durante el año.
Líderes empresariales y especialistas se encuentran para debatir acerca de la creación de valor compartido desde las empresas y la incorporación prioritaria de la sostenibilidad en sus agendas, identificando prácticas de compromiso ambiental, adecuadas a la realidad corporativa y como un factor de competitividad y rentabilidad. Cada año convoca a destacados especialistas para debatir sobre la necesidad de gestionar las empresas en relación equilibrada con el entorno.
Destinado a fomentar y valorizar prácticas que impulsan el crecimiento de la economía argentina, el Fórum de Emprendedores discute la importancia de la actividad emprendedora y propicia el intercambio de experiencias y opiniones a través de la presentación de casos de éxito de corporaciones y lideres que destacan en el mercado nacional e internacional.
A la actividad asisten los CEO’s con sus hijos para escuchar juntos a los emprendedores más recocidos del país.
Este evento plantea y analiza las mejor opciones de crecimiento y alternativas de inversión que tienen a su alcance las empresas. Destacados especialistas financieros y economistas analizan los factores favorecedores y retardadores de los procesos de las inversiones de capital nacional y extranjero.
El Fórum Nacional de Energía aspira a ser un amplio ámbito
de debate sobre las políticas públicas y privadas del sector con el fin de
generar una agenda positiva que analice los desafíos propios del área
energética como parte de un desarrollo económico sostenible y sustentable.
Bajo esa premisa, durante el fórum se abordarán temas vinculados a la producción estratégica de energía y a la necesidad de crear las reglas y condiciones necesarias para mejorar e incentivar las inversiones en energía limpia en nuestro país.
El evento reúne a expertos nacionales e internacionales del
mundo digital. Se debate sobre el impacto que producen las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación en los modelos de operar en los negocios.
Se trata de un cambio de paradigma que está transformando por completo tanto a empresas como a sectores empresariales. Esto supone una serie de retos importantes para las compañías, pero a la vez grandes oportunidades de creación de valor.
Estamos inmersos en un cambio de modelo donde el
capitalismo, basado fundamentalmente en la creación de riqueza, da lugar al
talentismo, cuya moneda de cambio es el talento, un bien mucho más escaso pero
más valioso que el capital.
El Fórum apunta a la capacidad de convertir los conocimientos en comportamientos, poner en valor lo que una persona, un equipo o una sociedad, saben, quieren y pueden hacer.
LIDE Argentina sostiene que para forjar el talento y desarrollarlo no existe otro camino fuera de establecer altas exigencias, ceñir los fracasos, convertir los errores en oportunidades y fomentar una mentalidad positiva que auspicie el crecimiento.
Convoca a empresarios, funcionarios y especialistas del sector, con el objetivo de pensar y desarrollar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida y los servicios de salud en nuestro país.
La actividad reúne a líderes del sector para analizar los desafíos de un sistema de transporte de crucial importancia para la economía de los países. Tiene como propósito pensar, junto a sus protagonistas, un modelo de gestión ágil, dinámico y competitivo que promueva su crecimiento y su desarrollo sustentable.
El evento tiene como objetivo analizar los cambios de hábitos de consumo, su impacto en el comportamiento del mercado y las innovaciones logísticas que ello implica. Se comparten experiencias y se analizan los desafíos a partir de opiniones de especialistas para hacer frente al permanente aumento de la complejidad operativa ante la aparición de un nuevo consumidor y un nuevo mercado.