John Deere

John Deere aumentó un 50% la capacidad instalada en la planta PLA tras invertir u$s15 millones

Con el objetivo de incrementar en un 50% su capacidad de producción de pulverizadoras y sembradoras, la multinacional John Deere desarrolló un plan de inversiones en su planta de Las Rosas, Santa Fe. La inversión en Pla, de u$s15 M, fue volcada para la construcción de nuevos edificios dentro de la planta, línea de pintura y montaje, mejoras en procesos, sistemas y logística.

John Deere fabrica en la Argentina desde hace más de 65 años. “La inauguración de esta inversión en PLA es un nuevo hito para la empresa, que refuerza una vez más nuestra idea de continuar apostando por la producción y desarrollo en el país y seguir desafiando a las personas a sumarse a un nuevo ciclo agrícola a través del uso de la tecnología y la optimización de los procesos”, manifestó Sebastián Malamud, gerente general de PLA by John Deere. La multinacional, que en los últimos años atraviesa una transformación para dejar de ser sólo un fabricante para convertirse en una compañía de tecnología y software de maquinaria agrícola, estrenó la ampliación en abril. En su apuesta tecnológica, las máquinas de John Deere se conectan en tiempo real por concesionarios que cuentan con centros de monitoreo, que les proporcionan información sobre el rinde, indicaciones para ajustes y hasta detecciones de posibles roturas. La empresa tiene 10 millones de hectáreas conectadas y 7.000 máquinas que ya aportan información a una plataforma con operation center, además de ofrecer kits de actualización de software tanto para la competencia como para equipos propios.

Las actividades productivas de la compañía se desarrollan en tres plantas: tractores, cosechadoras, plataformas y motores, con la marca John Deere, en Granadero Baigorria; pulverizadoras y sembradoras, con la marca PLA by John Deere, en Las Rosas, y botalones de fibra de carbono con la marca King Agro, en Campana, Buenos Aires.

John Deere es la única empresa que produce en Argentina los principales equipos necesarios para el ciclo productivo: tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras. Su planta de motores –localizada en Granadero Baigorria– es la principal proveedora de motores para todas las fábricas de la empresa en Sudamérica, que suman siete plantas en total. La compañía cuenta con más 3.200 empleados directos entre sus plantas y red de concesionarios exclusivos, que está presente en más de 100 localidades del país y tiene 1.200 proveedores nacionales de materiales y servicios.

Fuente: puntobiz.com.ar

LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales