El sector minero en Argentina atraviesa una fase histórica, registrando un crecimiento ininterrumpido durante 44 meses. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad minera en noviembre de 2024 experimentó un incremento del 3,7% interanual, sumando una mejora del 6,1% en los primeros once meses del año.
El sector lleva casi cuatro años de crecimiento constante desde marzo de 2021, cuando aún bajo los efectos de la pandemia, se registró la última caída del 2,2%. Este desempeño sostenido contrasta con otros sectores de la economía nacional que han mostrado altibajos durante el mismo período.
La importancia del desarrollo del sector minero será uno de los temas centrales en el próximo LIDE Meeting Minería, que se llevará a cabo el 25 de junio. Este encuentro tiene como objetivo principal generar un espacio de diálogo y debate entre los diferentes actores del sector minero, proporcionando un ámbito propicio para analizar diversos aspectos del desarrollo sostenible de la industria. Además, busca garantizar la contribución de la minería al desarrollo económico y social del país, fortaleciendo su rol como uno de los pilares dinámicos de la economía argentina.
El litio se ha convertido en un pilar clave para la minería argentina, especialmente en el rubro de minerales no metalíferos. La creciente demanda global de este mineral estratégico, esencial para la fabricación de baterías, ha impulsado una expansión notable en su extracción. Este repunte no solo beneficia al sector minero, sino que también posiciona a Argentina como un actor relevante en el mercado internacional de energías renovables.
La minería se posiciona como un pilar fundamental de la economía argentina, aportando no solo crecimiento en términos de producción, sino también empleo y exportaciones. En este contexto, los desafíos internos y externos requieren políticas públicas que potencien las áreas estratégicas y generen incentivos para la inversión en infraestructura y tecnología.
Con 44 meses consecutivos de crecimiento, la minería argentina parece encaminada a consolidar su rol como motor del desarrollo económico. La demanda internacional de minerales estratégicos como el litio, junto con el dinamismo en la extracción de metales preciosos, ofrece perspectivas alentadoras para los próximos años.
El desafío ahora será mantener este crecimiento en un contexto global competitivo y diversificar aún más la producción para fortalecer la posición del sector frente a posibles fluctuaciones en la demanda mundial.
Extractado de: infoENERGÍA