
Cómo el entretenimiento redefine tanto el eCommerce como la tienda física, y crea conexiones más profundas con los consumidores
En la era digital y omnicanal, la experiencia del cliente se ha convertido en un diferenciador clave para las marcas. El concepto de «Retailtainment», una fusión entre retail y entertainment, está revolucionando la forma en que los consumidores interactúan tanto con tiendas online como con espacios físicos.
¿Qué es el Retailtainment?
El Retailtainment implica incorporar elementos de entretenimiento en el proceso de compra, creando experiencias memorables que van más allá de la simple transacción. Esto puede incluir desde transmisiones en vivo y realidad aumentada, hasta espacios interactivos en tienda física o juegos digitales que conecten ambos mundos.
Según expertos, esta estrategia busca crear entornos inmersivos que despierten emociones y establezcan un vínculo duradero entre las marcas y sus consumidores.
Retailtainment también en tienda física: experiencias que marcan
El entretenimiento no es solo digital. Cada vez más marcas diseñan sus espacios físicos como verdaderos centros de experiencia.
Ejemplo real: Tienda NBA Store en Argentina
Más que una tienda, la NBA Store ofrece un sector para que los visitantes jueguen al básquet, se saquen fotos en sets ambientados como estadios y disfruten de un coffee store temático.
Este tipo de propuestas invitan a permanecer más tiempo en el local, compartir la experiencia en redes y generar recuerdos que trascienden el producto.
Otras ideas implementadas por marcas:
- Cabinas de fotos o escaneos 3D para probar ropa virtualmente.
- Eventos en tienda con música en vivo, sesiones de DJ o workshops.
- Zonas interactivas con pantallas táctiles y desafíos para niños o familias.
- Cafeterías o bares dentro de las tiendas para prolongar la visita.
- Estos espacios aumentan el flujo, el tiempo de permanencia y la tasa de conversión.
Beneficios del Retailtainment
Tanto en el entorno digital como físico, estas estrategias traen múltiples beneficios:
Mayor engagement: Las experiencias interactivas —presenciales o online— captan la atención y mejoran la conexión emocional con la marca.
Diferenciación de la competencia: En un mercado saturado, ofrecer algo distinto puede ser la clave para destacar.
Fidelización del cliente: Las experiencias positivas generan recuerdos duraderos y aumentan la probabilidad de recompra.
Cómo aplicar Retailtainment en canales digitales
1. Transmisiones en vivo (Live Shopping)
Organizá eventos online donde muestres productos, respondas preguntas y ofrezcas descuentos. Esto genera cercanía y fomenta decisiones de compra más rápidas.
2. Realidad aumentada (AR)
Permití que los clientes visualicen tus productos en su entorno. Ideal para rubros como muebles, decoración y moda.
3. Gamificación. Convertí la compra en una experiencia divertida: desafíos, recompensas, niveles o juegos que incentiven la interacción.
Ejemplo: descuentos por completar pasos en el sitio, sistemas de puntos, o ruedas de premios.
Contenido generado por usuarios (UGC)
Promové que tus clientes compartan su experiencia, y reutilizá ese contenido en tu web y redes. Es entretenimiento generado por la comunidad.
Storytelling visual
Mostrá tus productos como parte de una historia: videos, carruseles, recursos interactivos. Esto emociona más que solo mostrar precios.
Para más información hacé clic en el siguiente vínculo: https://tinyurl.com/2azfvbcu
Fuente: blog.napse.global
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales