La movilidad eléctrica toma un papel cada vez más protagónico a nivel mundial, muestra de ello son las marcas que han anunciado modelos eléctricos o que se han volcado totalmente a una alternativa de cero emisiones. Conscientes de ello, el fabricante de autos BYD y la compañía de transporte con conductor Uber anunciaron una alianza para la creación del primer vehículo eléctrico pensado para el transporte compartido.
En los próximos 24 meses, la compañía de viajes Uber dispondrá de una flota de hasta mil vehículos eléctricos que se podrán rentar a los conductores, lo novedoso de la propuesta radica en su implementación, pues el primer país que verá el nuevo sistema de movilidad será Chile, empezando por su capital.
El vehículo D1 será silencioso, cero emisiones y podrá transportar hasta cuatro pasajeros, además de contar con una autonomía de 418 kilómetros con una sola carga, la cual se puede completar al 100% en aproximadamente 2 horas.
A nivel de avances tecnológicos, el automóvil contará con un sistema de conducción asistida nivel 2, es decir, contará con frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de pista o carril, sensores en caso de una posible colisión y un sistema predictivo de ángulo que permite determinar hacia dónde se dirigirá el vehículo en retroceso, además de una iluminación ajustable de manera automática.
En materia de seguridad y por estar pensado para el viaje compartido, el D1 tendrá cuatro airbags y un sistema de análisis de video y voz gracias a un sistema de conectividad impulsado por la inteligencia artificial.
“Estamos muy contentos de poder unirnos a BYD en esta alianza que representa un paso más para cumplir con nuestro compromiso global de tener un 100% de los viajes en la plataforma sin emisiones en 2040. Queremos ser aliados de las ciudades contra el cambio climático, generando una movilidad sostenible, que sea compartida, eléctrica y multimodal” informó Alberto Vignau, Gerente General de Uber en Chile.
Fuente: Infobae
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales