Adecco Argentina, filial de la empresa líder mundial en
consultoría integral de Recursos Humanos, lanza la campaña “El CV que no se
ve”. Consiste en una serie de herramientas y actividades, como parte del
lanzamiento de un micrositio www.elcvquenoseve.com donde las personas que
ingresen podrán encontrar un traductor de habilidades blandas y luego
plasmarlas en un CV o en una entrevista de trabajo.. Es decir, poner alguna
situación o experiencia de vida y sacar del sitio web el concepto profesional
de soft skills al que pertenece.
Por ejemplo, si una persona es responsable de la logística
de compras a domicilio, podrá gestionar inventarios y realizar presupuestos.
Esto determina que la persona cumpla puntualmente con los plazos establecidos
para que nunca falte nada en casa. Es responsable, sabe hacer un análisis de
mercado y hacer que su presupuesto funcione mejor.
Hoy es importante que los más jóvenes recién llegados al
mundo laboral sepan que, aunque no tengan una amplia experiencia profesional,
pueden aportar conocimientos desde otros aspectos. Lo mismo ocurre con las
personas mayores de 45 años o las mujeres que tienen mayores dificultades para
reinsertarse en el mercado laboral tras la maternidad o porque tuvieron que
cuidar a un familiar durante la pandemia u otra situación.
Por eso el propósito de este traductor como herramienta es
poner en valor todas las experiencias de vida que pueden enseñar para luego
profesionalizarse en el mundo laboral como soft skills. Profesionales y
reclutadores están cada vez más convencidos de que contar con estas habilidades
es clave para el futuro del trabajo, tanto para motivar a los trabajadores como
para lograr objetivos.
El micrositio, que está disponible desde el 28 de abril,
también servirá para animar a las personas a emocionarse y participar, ya que
podrán encontrar diferentes testimonios de quienes han pasado por distintas
situaciones a lo largo de su vida. y de ellos obtuvieron habilidades como
adaptabilidad, empatía, trabajo en equipo, creatividad, disciplina, resolución
de conflictos y organización, entre otras.
“Las habilidades blandas se enfocan en quiénes son las
personas, no para qué están capacitadas. Sirven para representar su enfoque de
la vida y el trabajo. Esencialmente, son las habilidades sociales, su
personalidad, su experiencia y habilidades de comunicación. Aspectos que deben
ser incluidos en toda la plantilla para que, a largo plazo, la organización a
la que pertenecen alcance el éxito”, afirma Mayra Lecadito, Jefa de Servicio de
Adecco.
Fuente: ámbito.com
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales