La firma neuquina Ingeniería Sima tendrá una importante participación en el ambicioso Polo Tecnológico que Neuquén proyecta sobre la meseta. La empresa, con mucha experiencia en el rubro hidrocarburífero, se encargará junto a su socia estratégica Sancor Seguros en disponer los fondos para uno de los edificios que tendrá la usina tecnológica en la cuidad capitalina.
Del proyecto también participará la Universidad Nacional del Comahue y tendrá la presencia de CITES. También colaborarán otras empresas del sector privado tanto en la inversión como en la generación de tecnologías que fortalezcan el desarrollo científico.
La inversión total se estima en unos 500 millones de pesos y el proyecto del Municipio neuquino es licitar la obra en el primer trimestre de 2021.
El vicepresidente de Ingeniería Sima, Diego Manfio, detalló que la iniciativa que presentaron junto a Sancor Seguros estará orientada al desarrollo de tecnologías que aporten herramientas a Vaca Muerta.
“El proyecto es un edificio de cuatro pisos, con una innovación tecnológica y de eficacia energética de recursos renovable. A la vez va albergar un espacio para desarrollar tecnología. Ingeniera Sima está muy interesada en este aspecto porque lo viene haciendo hace tiempo en sus actividades”, señaló.
Pero el foco no sólo estará puesto en la Vaca Muerta, sino que se pretende generar conocimientos que ayuden a desarrollar toda la matriz energética de la provincia.
Por su parte, Gastón Contardi, coordinador de gestión de la Municipalidad de Neuquén y uno de los impulsores del proyecto, destacó que hay muchas expectativas en el Polo. Agregó que la iniciativa despertó el interés de muchas empresas neuquinas.
Fuente: rionegro.com.ar
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales