Pasado lo peor de la pandemia, Benetton abrirá nuevas tiendas, y ha presentado su nuevo concepto en Florencia, centrándose en la sostenibilidad.
La nueva ubicación destaca los materiales reciclados y la eficiencia energética, mientras que la compañía dice ambiciosamente que establece el punto de referencia para el futuro del comercio minorista.
La tienda presenta un uso intensivo de materiales
sostenibles y tecnologías de ahorro de energía de última generación y Benetton la ve como una verdadera pionera
de un enfoque revolucionario para el comercio minorista de bajo impacto
ambiental.
Este es el resultado de un esfuerzo intensivo de
investigación e innovación y parte de un importante proyecto de sostenibilidad
que está llevando a cabo Benetton para consolidar
las mejores prácticas, mejorar su desempeño ambiental y social en toda la
cadena de suministro y convertirse en un modelo de moda sostenible, no sólo en
Italia, sino en todo el mundo.
El CEO, Massimo Renon, enfatizó que la compañía lo ve como algo “único”. Entonces, ¿en qué consiste realmente? La tienda de 160 metros cuadrados de una sola planta hace un uso abundante de materiales naturales reciclados. El suelo está hecho con grava del río Piave y madera de desechos de las hayas derribadas por Vaia (una tormenta que azotó la región italiana de Véneto en 2018). Mientras que las paredes están tratadas con una pintura mineral con propiedades antibacterianas y antimoho, lo cual también puede reducir la contaminación del medio ambiente.
Los interiores están hechos con nuevos materiales creados a partir de desechos de la industria textil. Eso incluye plataformas perimetrales y bases para exhibición hechos con un compuesto creado a partir de botones usados, que son difíciles de desechar, mezclados con hidro-resina. La lana reciclada en estado de mecha cruda se utiliza en el diseño del revestimiento perimetral y como decoración de las cortinas de los probadores. Los estantes, las bases para exhibición y los maniquíes están hechos de rossino, un material creado a partir de fibras textiles mezcladas recicladas.
Los escaparates también continúan con el tema ecológico. Las ventanas tienen pantallas LED transparentes de bajo impacto ambiental, que mostrarán el contenido.
Respecto a la energía, la nueva ubicación utiliza un 20 por ciento menos que una tienda estándar, con tecnología para maximizar la eficiencia del uso de energía y también hacer que la tienda sea cómoda para los compradores. Por ejemplo, los sensores ajustan automáticamente la temperatura de la tienda en función del volumen de gente que haya, indicó América Retail.
Fuente: iProUP
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales