Lartirigoyen inició hace un año y medio aproximadamente un
proceso de desembarco en la localidad que ya muestra sus frutos, nuevos puestos
de trabajo y un proyecto grande para reactivar la planta cerealera que durante
años estuvo abandonada.
Distrito Interior, como anticipáramos días pasados con una
transmisión en vivo desde el lugar, visitó las oficinas recientemente
inauguradas y la planta en la que están dando los primeros pasos para su
recuperación.
Esta primera nota que publicamos, fue realizada con Andrés
Martani, encargado de la firma allí, quien tiene con el pueblo un fuerte
vínculo sanguíneo y de pertenencia con la firma, lo que se traduce en un
notable entusiasmo que se va materializando.
Martani que es parte una parte importante de este desafío,
se muestra entusiasmado con los resultados que van obteniendo en el proceso
comercial; la confianza de los productores en Lartirigoyen, otorga la confianza
para avanzar en el proyecto de reactivar la planta donde se observan los
primeros movimientos, a su vez se da, como es política de la empresa, el
acompañamiento al club local y están gestionando para realizar “La Chocleada”,
un proyecto solidario que involucra a las escuelas, que hasta el momento solo
se ha dado en la ciudad cabecera.
La construcción de las oficinas en el acceso a Cañada con el
inmenso galpón utilizado como depósito los hizo visibles, pero lo más
importante es la interacción con los diferentes sectores de la localidad
perteneciente al partido de General Villegas que limita con Rufino.
Fuente:
distritointerior.com.ar
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales