L’Oréal, a nivel mundial, impulsa la transformación de la
compañía hacia un modelo cada vez más sostenible hace más de 30 años, pero ha
decidido reforzar su compromiso de sustentabilidad con compromisos para 2030
como respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la
Naciones Unidas.
El 2021 marcó el primer año de puesta en marcha de la
iniciativa y en Argentina se avanzó con objetivos locales muy ambiciosos que
contribuyen a los tres ejes principales del programa global “L’Oréal por el
Futuro” que materializa las dos dimensiones complementarias de lo que significa
para el Grupo la responsabilidad corporativa: transformar la compañía hacia un
modelo de negocio cada vez más sostenible, y contribuir a resolver los retos a
los que se enfrenta el mundo.
El primer eje aborda la transformación del negocio con el
objetivo de respetar los límites planetarios. En relación a esto, a partir de
noviembre 2019, el Centro de Distribución de L’Oréal Argentina es CO2 Neutral,
al igual que la nueva sede corporativa ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.
Los mismos son abastecidos con energía eólica, y responden a uno de los
objetivos más importantes del Grupo respecto de utilizar energía 100%
renovable. También se ha asumido el compromiso de reducir en un 29% la emisión
de gases al 2023 de los fletes entrantes / salientes. Paralelamente, ya se inició
la compra de vehículos eléctricos para la flota, 42% de la flota ya es Híbrida,
logrando una reducción del 20% de emisiones CO2 y diésel, de acuerdo con la
ambición de Flota de Autos Sostenibles.
El segundo es la contribución a la resolución de los desafíos
mundiales, dando apoyo económico a las necesidades sociales y ambientales
urgentes. El Grupo creó un Fondo de Inversión de 150 millones de euros para
apoyar ONG que se dediquen a Mujeres en situación de vulnerabilidad social. En
Argentina ACNUR ya está recibiendo fondos de la Fundación, 50 millones para
proyectos de economía circular, y 50 millones para proyectos de biodiversidad.
Y por último, el empoderamiento del ecosistema de negocio
que es el trabajo que se realiza con la cadena de valor en ayudar a los
proveedores a transformar su forma de operar para ser más sustentables. En ese
sentido, en Argentina, L’Oreal ya capacitó al 100% de sus proveedores en las
Eco Design Rules y el 95% de los materiales de vidrieras ya son producidos bajo
esas reglas. Pero además, todas las marcas de L’Oreal trabajan en sus propios
Programas de responsabilidad social para impactar a más consumidores en
educación ambiental o problemáticas sociales.
Fuente:
ámbito.com
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales