El estudio de Target Group Index (TGI) de Kantar Ibope Media Argentina reveló el impacto en el consumo de medios de los Centennials, que aumentaron el consumo de redes sociales, Millenials, que sumaron más horas de visualización en VODs, Generación X, que creció en TV de paga y los Baby Boomers, en TV lineal (abierta y de pago).
Los Centennials (nacidos entre 1997 y 2016) mostraron cambios de hábito durante la pandemia: el 69% de los Centennials aumentaron su consumo en Redes Sociales y VoD y, además, creció un 51% los VoD de acceso gratuito. También, un 33% de este grupo aumentó su consumo en sitios web de noticias, un 32% incrementó su consumo en TV, con un 25% de aumento en TV Abierta y un 24% más consume podcasts y streaming de música.
El 74% de los Millennials (nacidos entre 1983 y 1996) aumentaron su consumo en plataformas VOD, con alta afinidad y un 65% de consumo en VOD Pago como Netflix, Amazon Prime, etc. Las redes sociales también tuvieron un aumento notable por parte de esta generación ya que hubo un incremento del 77%, un 68% declaró aumentar su consumo en WhatsApp, un 50% en Instagram y un 43% en Facebook.
La Generación X (nacidos entre 1967 y 1982), que es mucho más afín a medios tradicionales, mostró cambios de hábitos tales como el aumento en su consumo de TV con más afinidad en TV Paga (47%), con un 60% de aumento en VoD. También, incrementaron un 67% el uso de redes sociales, el uso de WhatsApp (73%) y la escucha de podcasts y streaming de música (26%).
Comparando la pre-cuarentena contra el período de aislamiento, los Baby Boomers (nacidos antes de 1967) presentaron un incremento de exposición a la TV durante la franja horaria de 7 a 24 hrs., es decir, hubo 7 minutos más de exposición en la TV abierta, 30 minutos más en la TV paga y 41 minutos más en total de la TV. Además, el tiempo de visionado durante la franja horaria de 20 a 24 hrs. creció 11 minutos con más aumento en TV paga. En cuanto a la radio, las personas de 50 años y más incrementaron 22 minutos diarios su tiempo medio de escucha a lo largo de todo el día de lunes a viernes comparando Abril-Junio 2020 con Abril-Junio 2019.
Fuente: Prensario.net
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresarios