La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó los detalles de
lo que será el retorno a la presencialidad de la Exposición Rural que se
realiza en su predio de Palermo y que este año llegará a su 134° edición.
Para esta oportunidad, la entidad eligió el slogan “Volvimos. Volvé” y la fecha en que se desarrollará la muestra será entre el 21 y el 31 de julio.
En un acto de presentación encabezado por su presidente,
Nicolás Pino, y otras autoridades, la SRA proyectó que se estiman transacciones
por $ 18.000 millones a lo largo de los 10 días de la feria, que reunirá a más
de 400 expositores y tendrá en exposición a más de 2.000 animales, entre
bovinos, ovinos, porcinos, caprinos, equinos y aves.
“Desde la nueva Comisión Directiva de la Sociedad Rural
Argentina hemos pensado en una exposición que refleje lo que venimos haciendo
en la gestión gremial. Nos hemos propuesto ser una entidad más abarcativa y de
gestión moderna, y Palermo 2022 refleja todos esos cambios”, subrayó Pino.
LA 134°
EXPO RURAL
Una de las novedades anunciadas tiene que ver con el acto de
apertura: a diferencia de la modalidad tradicional, este año se realizará en la
Pista Central con shows artísticos y audiovisuales, para que puedan ser
disfrutados por todo el público.
Las autoridades de la Rural celebraron también que la Expo
se encuentra vendida casi al 100%. Participarán más de 400 empresas de diversos
sectores: maquinaria agrícola, laboratorios, automotrices, entidades
financieras, centros de genética, agroinsumos y 14 provincias. Y como novedad
se sumó el rubro AgTech y el estado de Texas, que trae lo mejor de su genética.
También hicieron referencia al potencial para concretar
negocios que se genera en la exposición a través del Centro de Capacitación y
Negocios del Agro, que presentará más de 100 conferencias técnicas, reuniones y
foros.
Asimismo, volverán las Rondas de Negocios Internacionales,
que reunirán a los principales compradores de cadenas alimenticias del mundo
con 80 empresas para potenciar los negocios de nuestro país hacia el exterior.
VIRTUALIDAD
Y más allá de su retorno presencial, otra de las grandes
novedades es la apuesta hacia la innovación tecnológica, con la presentación de
la Expo Rural Virtual, una herramienta que permitirá amplificar la propuesta de
la muestra, a todo el país y el mundo.
A través de la plataforma, los usuarios podrán recorrer,
interactuar y generar transacciones con los expositores; además de poder ver
vía streaming todas las actividades: las de pista, juras, remates y
conferencias.
Para finalizar, se dio a conocer la propuesta para disfrutar
en familia del receso escolar. Se podrán realizar visitas guiadas, con
recorridos lúdicos en los principales puntos de la muestra; demostraciones 4×4;
shows en pista; desfiles; así como diversas opciones de gastronomía; y la
posibilidad de conocer los más de 2.000 animales de diferentes razas y
especies.
Fuente:
Infocampo.com.ar
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales