En el marco del informe especial de Ladevi Latam sobre
turismo alta gama, la directora senior de The Leading Hotels of the World para
Latinoamérica (de habla hispana), Daniela Shayo, analizó los cambios en la
oferta y la demanda del segmento de lujo para la pospandemia.
EL LUJO
LOCAL Y REGIONAL
Según un informe reciente de The Leading Hotels se
incrementó un 64% el número de viajeros que reservan dentro de su propia región
respecto a 2019.
En este sentido, la directora senior de The Leading Hotels
of the World para Latinoamérica, Daniela Shayo, afirmó que es fundamental
construir un mercado de lujo local o regional: “Forma parte del mix que todos
buscamos y no hay que perder de vista, aunque tal vez en un momento de mucho
auge del turismo internacional algunos lo hayan descuidado. El mercado local y
regional siempre debe tener un lugar. Y, si no lo sabíamos desde antes, es un
gran aprendizaje que deja la pandemia”.
Consultada sobre qué estrategias sirven para que los
destinos de la región sean competitivos para los propios viajeros de lujo
latinoamericanos, la ejecutiva comentó: “Dependiendo de la región que se trate,
algo que resulta muy atractivo es poner tarifas en moneda nacional. Así lo
hicimos en México y fue un éxito rotundo”.
LA
SOSTENIBILIDAD, CLAVE PARA EL TURISMO ALTA GAMA POSPANDEMIA
La búsqueda de experiencias que contribuyan al ambiente y a
las comunidades locales es la tendencia más señalada en cuanto sector de
actividad se analice. Y al margen de cuánto ya está incidiendo en las
decisiones de consumo de los viajeros, es -sin dudas- otra gran oportunidad
para explotar en una región.
“La demanda de experiencias auténticas por parte de los
viajeros de lujo ha aumentado. Desean dar apoyo a las comunidades y al entorno
que hacen que un lugar sea único. Quieren sentir que se nutren, al mismo tiempo
que contribuyen a enriquecer el destino”, planteó Daniela Shayo, quien dijo que
también es un compromiso que está en el ADN de las propiedades de The Leading
Hotels of the World y respondió: “No es una moda, sino algo que llegó para quedarse.
Es una necesidad, sobre todo para las nuevas generaciones, y están dispuestos a
pagar por ello”.
Las condiciones están, ¿hay oferta de alta gama suficiente?
“Tenemos muy buenas propuestas en la región y se está
invirtiendo en otras nuevas”, respondió Shayo, quien agregó que “una muestra
clara es que The Leading Hotels of the World ha incorporado cinco nuevos
miembros durante la pandemia en Chile y México. Eso es un indicador de que este
segmento tiene mucho por crecer en Latinoamérica”.
Para la ejecutiva “hace falta trabajar mucho para que
nuestros destinos estén más a la vista”. En ese contexto, Daniela Shayo resaltó
lo necesario que es “el soporte de The Leading u otra red para ponerte de cara
al mundo desde otro lugar. Son conectores que te ponen en consideración de los
consumidores”.
Fuente: mexico.ladevi.info
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales