La oncología se sostiene como uno de los segmentos de farma
más dinámicos a nivel global y la Argentina sigue esa sintonía.
Es en este marco que dos años después de recibir el
pertinente OK por parte de la FDA, el biológico Sarclisa, de la francesa Sanofi
sale a probarse en el mercado local luego de conseguir el visto bueno para el
primer lote desde la ANMAT.
Se trata de un anticuerpo monoclonal a base de isatuximab
avalado en el país para el tratamiento del mieloma múltiple. La marca de Sanofi
está enrolada bajo la división de negocio de Especialidades que tiene al mando
a Carolina López Camelo, y fue presentada ante los profesionales locales en el
mes de mayo, en el marco del Simposio Internacional de Mieloma Múltiple y
Leucemia Linfocítica Crónica, organizado por la Sociedad Argentina de
Hematología. Allí los que oficiaron de speakers fueron la médica española María
Victoria Mateos Manteca y el hematólogo francés Philippe Moreau.
En Argentina, el equipo que se pone al frente está
encabezado por la gerente de producto Alba Tabakian y por el gerente de Acceso,
Sacha Virgilio. A su vez resaltan el director médico Julián De Luca, y Leonardo
Hatanaka, quien lleva las riendas de la unidad de negocio en el Cono Sur.
Cabe mencionar que Sarclisa fue respaldado por el organismo
regulatorio norteamericano por primera vez en el 2020 para esta indicación. Y
posteriormente, en el 2021, fue autorizado también para casos de recaída, en
personas que hayan recibido de una a tres líneas de terapias anteriores.
Localmente fue incluido además en las Guías de la SAH 2021, en 1era recaída
para pacientes refractarios a lenalidomida.
Fuente: pharmabiz.net
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales