Zoetis, compañía especializada en salud animal, acaba de
publicar el Informe 2021 sobre sus avances en el área de la sostenibilidad, en
el que se detalla el progreso que la compañía está realizando hacia la
consecución de sus aspiraciones a largo plazo en tres áreas fundamentales: el
cuidado a las comunidades, de los animales y del planeta, en línea con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Zoetis destinó a nivel global el año pasado 7,7 millones de
USD (7,36 millones de euros) a acciones centradas en el apoyo a los
profesionales veterinarios, la mejora del acceso al cuidado de los animales y
la atención a los mismos en caso de catástrofe. En concreto, Zoetis concedió
subvenciones por valor de 855.000 dólares para becas en apoyo a más de 450
estudiantes de veterinaria y aportó aproximadamente 2,6 millones de USD en
apoyo a más de 119.000 propietarios de mascotas en situación desfavorecida y
1,6 millones USD en productos para atender a más de 721.000 animales afectados
por desastres naturales.
En lo que concierne al cuidado de los animales a través de
la innovación en que contribuyan a superar los retos de sostenibilidad a los
que se enfrentan los animales y las personas, como el hambre y la pobreza, el
informe incluye métricas actualizadas para la iniciativa African Livestock
Productivity and Health Advancement (A.L.P.H.A.) para apoyar la salud y la
producción ganadera sostenible en el África subsahariana. En este sentido, en
2021, Zoetis formó a 25.500 ganaderos, profesionales veterinarios,
distribuidores y personal de laboratorio -el 30% eran mujeres- y trató a 4,8
millones de vacas y 121,6 millones de pollos en la región.
UNA
DISMINUCIÓN DEL 14% DE LA INTENSIDAD ENERGÉTICA
Finalmente, el informe refleja que la compañía redujo la
intensidad energética en sus procesos de fabricación e I+D en un 14%, superando
el objetivo marcado. Además, obtuvo un 13,5% de electricidad renovable y un
6,1% de energía renovable, como avance en su compromiso RE100 de proteger
nuestro planeta a través de la obtención del 100% de energía renovables en sus
propias operaciones de cara a 2030. El informe también incluye detalles sobre
los planes de la empresa para lograr la neutralidad de carbono en sus
operaciones de cara a 2030, centrándose en la eficiencia energética y
minimizando las necesidades de energía, comprando electricidad renovable,
electrificando su flota y compensando las emisiones restantes.
Finalmente, el informe resalta el compromiso con la
actualización de los embalajes para reducir aún más la huella medioambiental de
la empresa, habiendo desarrollado el año pasado procesos y políticas internas
para garantizar que el diseño de los nuevos envases tenga en cuenta factores
medioambientales, desde la sustitución de materiales vírgenes por materiales
reciclados, hasta el diseño de programas para el desvío y tratamiento de los
envases en los vertederos.
Más información en 2021 Sustainability Progress Update y 2021 ESG and SASB Index.
Fuente: portalveterinaria.com
LIDE Argentina |
Grupo de líderes empresariales