BMW anunció que el 2022 será el año del desembarco de nuevos
modelos electrificados al país, los cuales llegarán en el segundo semestre.
Lo confirmación llego de manos de Ivana Dip, CEO de BMW
Argentina, quien en una presentación regional con representantes de otros
países dio a conocer los planes específicos para el mercado local.
La tecnología híbrida y eléctrica se está apoderando de todas
las automotrices, y los desarrollos de muchas de ellas ya están en venta en
Argentina desde 2019. La primera en dar un paso en el segmento de pasajeros fue
Nissan, que lo hizo con el Leaf, un auto 100% eléctrico. Luego se fueron
sumando más modelos especialmente con tecnología híbrida (combina un motor
naftero con uno a batería), donde ya están presentes Ford y Toyota.
En el caso de la alta gama, los principales rivales de BMW,
tanto Mercedes Benz como Audi, también experimentaron con tecnologías electrificadas,
al igual que DS, la marca del grupo Stellantis que compite entre las Premium.
Ahora, será el turno de la alemana de las 3 letras, la cual ya vende en otros
mercados productos que están siendo muy exitosos con motorización más
innovadora.
Apuestas de MINI
Tal como confirmó Dip, llegó el momento de comenzar a
apostar en el mercado argentino con sus autos eléctricos. Si bien no hay fecha
exacta, será en el segundo semestre de 2022, cuando se revelen los modelos que
darán ese primer paso, que pueden ser de BMW o MINI, que forma parte del grupo.
La ofensiva de la marca a nivel global es muy fuerte y son
varias las propuestas que tienen para comercializar. De hecho, en el caso de
MINI hay dos modelos con grandes chances para la Argentina, como son el MINI
Cooper SE -100% eléctrico y el Countryman S E plug-in hybrid.
El MINI Cooper SE está desarrollado sobre la carrocería de 3
puertas y cuenta con un motor eléctrico con 184 CV. A este motor se asocia uno
de baterías de iones de litio que tiene uno 270 kilómetros de autonomía.
En cuanto al MINI Cooper S E Countryman ALL4, es la variante
híbrida enchufable del SUV. Cuenta con un motor tricilíndrico de 1.5 litros,
turboalimentado, que desarrolla 136cv, asociado a un propulsor eléctrico de 88
CV, con el que suma un total de 224cv y se acopla a una transmisión automática
de 6 marchas. Con su batería de iones de litio logra una autonomía de hasta 42
kilómetros en modo 100% eléctrico y alcanza una velocidad máxima de 125 km/h
sin intervención del propulsor de combustión.
Gama BMW eléctricos
Además de los modelos de MINI, otros eléctricos de la
familia son los de BMW, bajo la gama iX,
el buque insignia de la nueva tecnología de BMW Group. Es el primer SAV
concebido como un vehículo totalmente eléctrico desde cero, con 460 kilómetros
en el ciclo de prueba WLTP gracias al motor de 286 hp y 400 Nm. Por otro lado,
tienen el BMW iX3, el iX xDrive40 y el iX xDrive50.
Con estos productos, en 2022, BMW Group alcanzará la mitad
de su segunda fase de transformación rumbo a objetivos específicos en el que la
compañía está electrificando su gama central de producto, gracias a la quinta
generación de la tecnología BMW eDrive.
De esta manera, en 2025 el Grupo tendrá 25 modelos
electrificados, de los cuales, aproximadamente la mitad serán totalmente
eléctricos. También en 2025 iniciará la tercera fase de transformación de la
compañía, y estará alineada con la plataforma de producto denominada Nueva
Clase (Neue Klasse).
Por otra parte, la gama de productos MINI ya será
exclusivamente eléctrica a principios de la década de 2030, y los futuros
modelos de BMW Motorrad en la movilidad urbana también serán totalmente
eléctricos.
Nuevos modelos para Argentina
Junto con los planes de lanzamiento de modelos eléctricos e
híbridos, hay dos modelos convencionales que están pensados para este año. Se
trata del nuevo BMW Serie 2 Coupé,
equipado con un motor naftero de seis cilindros en línea, con tracción
trasera o integral.
El compacto de cuatro plazas fue diseñado por el mexicano
José Casas, diseñador Senior de Exteriores para BMW Design; y se fabrica en la
planta de BMW Group en San Luis Potosí, México, de manera exclusiva para todo
el mundo.
El modelo estará disponible con dos motores: un motor de 4
cilindros en línea, de 184 hp y un par de 300 Nm, que aceleran la unidad desde
el reposo a los 100 km/h en 7,5 segundos. Por otra parte, como tope de gama, el
BMW M240i xDrive Coupé cuenta con motor de 6 cilindros en línea, de 374 hp y un
par máximo de 500 Nm, que aceleran la unidad desde el reposo a los 100 km/h en
4.3 segundos. Todos los motores se combinan con una transmisión Steptronic de 8
velocidades de serie.
El otro modelo es el BMW Serie 8 con tres variantes de
carrocería: los nuevos BMW Serie 8 Coupé, BMW Serie 8 Convertible y el BMW
Serie 8 Gran Coupé.
El modelo está equipado con un motor V8 de 4,4 litros y 530
hp, junto con la tracción integral inteligente del sistema BMW xDrive son la
elección ideal para para una experiencia individual del desempeño dinámico
exclusivo.
BMW y el mercado local
Consultada sobre la situación de la marca en el país y las
importaciones, las cuales fueron limitadas en 2022, Dip explicó que "a
pesar del ambiente macroeconómico que se ha vivido en Argentina durante los
últimos años, el compromiso de BMW Group con el país, a 21 años de la llegada
de su subsidiaria, es más fuerte que nunca. Durante 2021, el Grupo anunció la
consolidación de un contrato de más de 300 millones de dólares para adquirir
litio argentino, lo que convertirá al país en el segundo proveedor más
importante de este mineral para BMW Group a nivel mundial. Este anuncio, de una
relevancia trascendental, se ha convertido en un hito en la alianza que tiene
BMW Group con Argentina".
Adicionalmente, durante el transcurso del año, se anunciaron
importantes inversiones de la Red de Distribuidores del país, así como
lanzamientos locales que posicionan a BMW Group Argentina como uno de los
líderes del segmento Premium en el país. A finales de 2021, Argentina reportó
un total de: 865 unidades patentadas de la marca BMW, 176 unidades patentadas
de la marca MINI, y 292 unidades de BMW Motorrad.
"Argentina es un mercado importante para BMW Group. Desde hace más de dos décadas de presencia ininterrumpida en el país, a través de una subsidiaria, hemos logrado entregar el servicio Premium que los clientes esperan y valoran. Durante 2021 continuamos implementando el ambicioso plan de inversiones de nuestra red de distribuidores, que desde 2018 ha acumulado más de 15 millones de dólares", finalizó.
Fuente: IProfesional
LIDE Argentina | Grupo de líderes empresariales